En el marco de un crecimiento constante del consumo de carne de pollo en Uruguay, en abril la faena de pollos en Uruguay alcanzó un récord de 33,5 millones de aves en el último año móvil. Cada uno de los últimos 12 meses superó individualmente las cifras máximas de faena que no se registraban desde el 2016.
En tanto, el informe de consumo de carne en Uruguay en 2024 publicado recientemente por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) indica un nuevo crecimiento del consumo per cápita de carne aviar alcanzando los 25,5 kg/hab/año, también cifra récord desde que el instituto lleva registros. Según este informe la carne de pollo es la segunda proteína animal más consumida del país, que en 2024 alcanzó – entre todas las carnes – 99,3 kg/hab/año.
El reporte de INAC también destaca que el consumo de carne aviar mantiene un ritmo ascendente desde 2019, con un leve descenso en 2023 que fue compensado al año siguiente.
“Estas cifras son una muestra más que el Uruguay País Avícola se consolida y crece, trabajando en la mejora de la calidad, respondiendo a la demanda de un mercado interno que crece en el consumo de carne aviar y coordinando acciones con las autoridades nacionales para seguir abriendo mercados y promoviendo nuestras carnes en todo el mundo” comentó Federico Stanham, director ejecutivo de CUPRA.