Es más sano, es más rico y hay mil formas de preparar:

¡EL POLLO CONVIENE MÁS!

¿QUIÉNES SOMOS?

La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas reúne a las avícolas más importantes del país que representan en su conjunto más del 95% de la producción nacional.

Pollos del Uruguay es la marca que utilizamos para difundir y promover las virtudes del consumo de carne aviar.

CONOZCA NUESTRAS EMPRESAS

ÚLTIMAS NOVEDADES

Representante de la carne aviar se integra a la Junta de INAC

Este lunes 20 de marzo de 2023, se concreta la integración a la Junta de INAC de un representante de la cadena productiva de la carne aviar. Domingo Estévez, Presidente de CUPRA se estará sumando formalmente a la Junta de INAC, implementando así la decisión toada por unanimidad el el Parlamento Nacional, en la última Rendición de Cuentas.

Ver más »

Preocupación por señales ambiguas del gobierno respecto a la Influenza Aviar.

La semana pasada se incautó un contrabando de aves silvestres y otros animales, y desde el MGAP se había resuelto sacrificarlos para evitar cualquier riesgo de propagación del virus. Sorprendió la marcha atrás del gobierno en esa decisión, aparentemente motivada por cuestiones de bienestar animal, desconociendo el protocolo de actuación para preservar el estatus sanitario del país, sobre todo en un contexto nacional e internacional de expansión de la gripe aviar. 

Ver más »

Representante de la carne aviar se integra a la Junta de INAC

Este lunes 20 de marzo de 2023, se concreta la integración a la Junta de INAC de un representante de la cadena productiva de la carne aviar. Domingo Estévez, Presidente de CUPRA se estará sumando formalmente a la Junta de INAC, implementando así la decisión toada por unanimidad el el Parlamento Nacional, en la última Rendición de Cuentas.

Ver más »

Preocupación por señales ambiguas del gobierno respecto a la Influenza Aviar.

La semana pasada se incautó un contrabando de aves silvestres y otros animales, y desde el MGAP se había resuelto sacrificarlos para evitar cualquier riesgo de propagación del virus. Sorprendió la marcha atrás del gobierno en esa decisión, aparentemente motivada por cuestiones de bienestar animal, desconociendo el protocolo de actuación para preservar el estatus sanitario del país, sobre todo en un contexto nacional e internacional de expansión de la gripe aviar. 

Ver más »