Reconocimiento de la OIE como país libre de Newcastle abre oportunidades comerciales a la carne aviar de Colombia

Uruguay es libre de esta enfermedad hace décadas y debe acelerar su proceso de apertura de mercados de calidad para permitir el desarrollo sostenible de su sector avícola. Trabajo mancomunado y necesariamente planificado en un esfuerzo público y privado que CUPRA viene impulsando en coordinación con INAC, MGAP y MRREE.
CUPRA SIGUE PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA AVICULTURA

Este jueves 28/10/2021 las autoridades de CUPRA se reunieron con el equipo técnico de OPYPA que está involucrado con la cadena avícola.
COOPERACIÓN PARA CUIDAR EL STATUS SANITARIO DE LA CARNE AVIAR URUGUAYA

El sector avícola continúa apostando a crear las condiciones para crecer de forma sostenible. Ha dado un paso trascendente al acordar con el MGAP un convenio de cooperación por el cual el sector aportará durante los años 2021 a 2024 la suma de USD 116.000 en materiales para análisis de laboratorio que permitan realizar el monitoreo de enfermedades y así sostener y mejorar el estatus sanitario del Uruguay.
TRAZABILIDAD AVÍCOLA

El Uruguay ha marcado un fuerte liderazgo en la aplicación de sistemas de trazabilidad animal. El sistema más conocido es el de los bovinos, pero existe también un Sistema de Trazabilidad Avícola que abarca toda la cadena productiva, que da garantías altas de sanidad e inocuidad, asegurando al consumidor un producto de calidad, seguro para su alimentación.
REUNIÓN EN CANCILLERÍA

Una delegación de CUPRA se reunión con el Canciller Bustillo y autoridades del MRREE para analizar las oportunidades que se abren con el TLC con China y discutir sobre la estrategia de inserción internacional para la carne aviar y subproductos, trabajo que se viene coordinando además con el MGAP y el INAC.
EL DESAFÍO DE UN TLC CON CHINA PARA CUPRA

El sector avícola uruguayo considera de suma relevancia la iniciativa de avanzar con un acuerdo comercial con China.
DELEGACIÓN DE CUPRA PARTICIPÓ EN ACTIVIDAD DE INAC EN EXPO PRADO

El miércoles 15 de setiembre pasado una delegación de CUPRA participó de la actividad sobre “Cortes delanteros y traseros del vacuno y de carne aviar, sus aportes nutricionales y las mejores formas de cocinarlos” realizada en el stand de INAC en la Expo Prado y transmitida en vivo a través de sus redes sociales.
LA AVICULTURA EN URUGUAY: SITUACIÓN Y DESAFÍOS

Existe una gran tradición de producción de carne aviar en nuestro país, con empresas integradas, en un contexto sanitario excelente, con productos de calidad y competitivos tanto en el mercado local como en los mercados internacionales.
LA IMPORTANCIA DE UN TLC CON CHINA

Informe del INAC sobre un posible TLC con China y su relevancia para las carnes uruguayas, con breve referencia final a la carne aviar..
MATTOS, BUFFA Y PEÑA VISITAN PLANTA DE FAENA EN SORIANO

Una delegación integrada por el ministro Mattos, el ministro Peña y el subsecretario Buffa, junto a otras autoridades de ambos ministerios visitaron este lunes 23 de agosto, las instalaciones de Granja Avícola del Campo en la ciudad de José Enrique Rodó, en el departamento de Soriano.