NOVEDADES

Representante de la carne aviar se integra a la Junta de INAC
Este lunes 20 de marzo de 2023, se concreta la integración a la Junta de INAC de un representante de la cadena productiva de la carne aviar. Domingo Estévez, Presidente de CUPRA se estará sumando formalmente a la Junta de INAC, implementando así la decisión toada por unanimidad el el Parlamento Nacional, en la última Rendición de Cuentas.

Preocupación por señales ambiguas del gobierno respecto a la Influenza Aviar.
La semana pasada se incautó un contrabando de aves silvestres y otros animales, y desde el MGAP se había resuelto sacrificarlos para evitar cualquier riesgo de propagación del virus. Sorprendió la marcha atrás del gobierno en esa decisión, aparentemente motivada por cuestiones de bienestar animal, desconociendo el protocolo de actuación para preservar el estatus sanitario del país, sobre todo en un contexto nacional e internacional de expansión de la gripe aviar.

Preguntas y respuestas sobre la Gripe Aviar
Ante la aparición de los primeros casos de Gripe o Influenza Aviar en Uruguay CUPRA informa a la población. Estas son las preguntas más frecuentes sobre la enfermedad que afecta a las aves.

CUPRA advierte sobre riesgos de la importación de supremas desde Brasil para el sector
Representantes de CUPRA participaron el pasado 24 de noviembre de 2022 en una actividad en San Jacinto, en la que estuvieron presentes autoridades del MGAP y varios actores relevantes del sector en las diferentes etapas de la cadena productiva, empresas, fasoneros y distribuidores. Se advirtió del enorme riesgo provocado por el cambio en las reglas de juego respecto a la importación indiscriminada de cortes desde Brasil, lo que afecta la sustentabilidad del sector, las inversiones y el empleo. El pedido de CUPRA a las autoridades de gobierno fue «que se corrija rápidamente la actual situación que solo favorece a algunos especuladores, que no beneficia en nada al consumidor y que perjudica a toda la cadena avícola.»

Uruguay será sede de Congreso Latinoamericano de Avicultura en 2024
San Pedro Sula, Honduras, 10 de setiembre de 2022. En el marco del Congreso Ovum 2022 en Honduras, la Asociación Latinoamericana de Avicultura ALAS, eligió al uruguayo Joaquín Fernández, presidente de APAS en Uruguay, como nuevo presidente, y anunció oficialmente la realización de su próximo Congreso en Punta del Este, en 2024.

Capacitación en la acción: Taller de Buenas Prácticas en el sector de la carne aviar
Con el apoyo de ANDE e INAC, la producción nacional de carne aviar se sigue preparando para crecer y exportar, fortaleciendo el trabajo en las áreas de calidad de sus plantas de faena.

Presentación de Ricardo Negri sobre desafíos del sector
Con la presencia de todas las empresas del sector, autoridades y técnicos del INAC, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y de la ANDE,

Presidente Luis Lacalle Pou recibió a CUPRA
Una delegación de CUPRA fue recibida por el presidente de la República Luis Lacalle Pou. En el encuentro se repasó la agenda del sector en

CUPRA en la Feria Avícola de Buenos Aires
Presentes en Feria Avícola 2022 en Buenos Aires, trabajando junto a APAS por el desarrollo de todo el sector. En la foto, Joaquin Fernández, presidente

CUPRA en Dubai
Entre el 16 y el 23 de febrero pasado, Federico Stanham, Director Ejecutivo de CUPRA participó de actividades en Dubai de importancia para el sector avícola. En primera instancia participó en la feria de alimentación Gulfood 2022, atendiendo a la convocatoria del INAC.

El INAC confirma crecimiento del 25,4 % en consumo de carne aviar en los últimos dos años
La producción volcada al consumo aumentó un 9,1% entre 2019 y 2020, y un 14,9% entre 2020 y 2021. El acumulado entre 2019 y 2021 fue del 25,4%.

Firma de convenio con la Dirección General de Servicios Ganaderos
El pasado viernes 11 de febrero, en el marco de la 10ª Expo Avícola, realizada en San Bautista, Canelones, se firmó un convenio que suma los intereses y las capacidades públicas y privadas para mantener y mejorar el estatus sanitario de la producción avícola del país, mediante un aporte del sector privado, de USD 116.000 en cuatro años, para apoyar el trabajo de los laboratorios oficiales.

250 kilos de pollo en paella gigante de Piriápolis
El fin de semana pasado se realizó en Piriápolis una nueva edición de la Paella Gigante, que tradicionalmente da lugar al inicio de la temporada turística. Para su elaboración, además de 300 kilos de arroz, mariscos, vegetales, aceite y caldo, se utilizaron 250 kilos de pollo.

Reconocimiento de la OIE como país libre de Newcastle abre oportunidades comerciales a la carne aviar de Colombia
Uruguay es libre de esta enfermedad hace décadas y debe acelerar su proceso de apertura de mercados de calidad para permitir el desarrollo sostenible de su sector avícola. Trabajo mancomunado y necesariamente planificado en un esfuerzo público y privado que CUPRA viene impulsando en coordinación con INAC, MGAP y MRREE.

CUPRA SIGUE PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA AVICULTURA
Este jueves 28/10/2021 las autoridades de CUPRA se reunieron con el equipo técnico de OPYPA que está involucrado con la cadena avícola.